Después de pensarlo desde hace meses, decidimos organizar fechas de vacaciones en función de pasar una semana en Guale con Emiliano, Gustavo y su flia. Intentamos sumar a varios mas, pero por distintos motivos no pudieron.
Con una previa que incluyo una larguísima lista de elementos cargados tanto en la lancha como en 3 autos, el domingo 27 de enero arribamos a nuestra habitual cabaña donde la Flia Otero fueron los anfitriones y de ahi a llevar la Nórdica a Puerto Ruiz, para luego disfrutar de asado y pileta como previa.
El Lunes, con el equipo compuesto por Pinturita, Chopper, Matias y quien suscribe, arrancamos a las 7 de la matina rumbo a las cuevas con un Gualeguay que había estado muy alto y ahora ya en bajante muy lleno de camalotes pero sin que ni siquiera el Pavón corriera suficiente, cosa que nos auguraba un pronóstico difícil para los dorados pero sin dudas las tarus estaban en el objetivo primario. Solo que las cuevas habían estado desbordadas y ese dia fue mas difícil encontrarlas.
Pero fue la primer jornada en las que lo mas lindo fue el resultado de buscarlas a destajo (esto es meterse duro en el barro, recorrer muchos tramos largos para llegar a los lugares de no simple acceso, y revolear de todo hasta ver si aparecen). Y cuando aparecen comienza la diversión….
Cada salida involucra que al regreso a Puerto, se deba repostar unos 80 litros diarios de promedio, reponer la Rubbermaid con latas y botellas chicas para que a la mañana siguiente se llene con 2 bolsas de hielo.
Pero la salida del Martes era diferente, ya que se venia la doble jornada con nocturna y acampe incluido.
Cargamos 2 carpas, bolsos con ropa de recambio, generador 220v y portátiles, comida y bebida en 2 heladeras y una tercera heladera solo con Hielo para el miércoles.
A eso se agregaron 4 bidones con 90 litros de nafta extra para las idas hasta “el cable”, siempre haciendo base en el Rancho de Cot y sus amigos en el Paraná Pavon y la boca del Tala.
![]()
Con un calor agobiante, arrancamos golpeando barrancas y palos desde el rancho hasta cerca del Cable, sin éxito. En el cable nos pegamos una varada del carajo pero gracias a los nuevos motores de la Nordica con Power Trim y unas buenas sinchadas de los cuatro, seguimos camino.
Post almuerzo, nos mandamos a las cuevas, después de larga navegación….
Lindas capturas y ahora a armar las carpas, preparar el asadito y cargar el Nieto Senetiner que nos acompañaría a la Nocturna con carnada en un pozo de 21 mts….
Siendo la 1 de la mañana y considerando que a las 6 nos levantaríamos, nos fuimos a apoliyar con una noche fresca y sin bichos.
Una mañana que empezaba a las 7 en el arroyo 1 con algunas capturas y luego en el arroyo 2
Asado de despedida para Emi que partiría el jueves a la Costa con su Flia y Nosotros afortunadamente saliendo con Mariela y Celeste rumbo a las cuevas!
El jueves nos encuentra con una tormenta en el horizonte, a punto que paramos a 15 muinutos del rancho para sacar las capas y trajes de agua. Nos guarecimos por una media hora en el Rancho y apenas paro, arrancamos para el arroyo 1.
Alli tuvimos algunas capturas pero de pronto un frente negro nos alertaba que se venia el diluvio. Por eso cargamos todo y a 5.500 RPM buscamos reparo bajo un rancho de la zona donde aprovechamos para darle al diente primero, y viendo que no paraba, a la siestita por un rato….
Dejamos la 31st village y nos fuimos allí no mas al arroyo 2……. Y se vino un pescon de la Ostia !
El premio a la perseverancia y la paciencia fue maravilloso. Con un promedio de 50 bichas por caña y un peso del orden de los 2 kg con muchas de 3kg, se desencadeno una jornada memorable.
Aca hay que hacer una mención especial a lo increíblemente bien que se porto Celeste con su corta edad y en medio de viaje con marejada, lluvia, viento, sol, pesca a full, etc, etc. Una maravilla la gordita!
Mariela hizo su debut tarucheril y encima pescándolas de superficie!!!
Matias fue una verdadera maquina. Le tomo mejor la mano a la stickeada y la posterior clavada, lo que hizo que las activara mejor y perdiera un 80% menos de lo que solia perder a la hora de los piques. Ademas desde el primer dia, recibió su bogagrip y su pinza por lo que NUNCA le pidió a nadie que le sacara las tarus, valiendo por si mismo y dejando que chopper pescara full time!
El Viernes fue un dia mas aliviado en cuanto al clima, menos castigo de sol por la mañana y nos permitió movernos a recorrer otras alternativas. Eso significo caminar como locos, sin mayores resultados pero al menos con la tranquilidad de haberlo intentado y no quedarnos con las dudas.
Y por la tarde llego la frutilla del postre !
Con enorme alegría vimos como disfruto Chopper de la captura de un hermoso Surubi atigrado de no menos de 5 kilos, de la boca y con equipo liviano de Tarus….. Bruta corrida y pelea para poder sacarlo!
La ultima jornada se completo con la visita de Guillote.
Una vez mas fue un placer compartir el dia con el y mucho mas al haber tenido un dia glorioso de pesca. A primera hora costo ya que estaban difíciles, lentas y solo tomaban abajo y trayéndolo muuuuy despacio. Pero después de laburarlas por una hora, se activaron y fue un festival!!!!!!
Algunas muestras de las heridas de combate.....
por solo unas 70 taruchas....asi quedo el monster
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,
7 dias
8 paks de latas de gaseosas
6 packs de latas de cervezas
3 packs de 12 bebidas de 500
2 bidones de agua solo para mates y café
500 litros de nafta
10 litros de aceite Mercury
Pero lo mas importante….
1.000 GRACIAS a GUALE !!!!
por 7 dias para el recuerdo, donde la camaraderia y la buena onda fue la constante desde el principio al fin ...